A la orilla del camino

Publicado el 20 de enero de 2024, 4:20

Y les habló muchas cosas en parábolas, diciendo: «El sembrador salió a sembrar; y al sembrar, parte de la semilla cayó junto al camino, y vinieron las aves y se la comieron” Mateo 13:3-4

Por primera vez Jesús hace algo que no había hecho antes, Él habló a todos por parábolas ¿Por qué el Señor uso este método que en cierto modo dificultaba la comprensión de Su mensaje, por qué hacerlo si Su propósito era revelar los misterios del Reino para que la gente creyese y fuese salva? Para entender este cambio debemos tener presente lo que relata Mateo en el capítulo anterior. Llegó un punto en el ministerio de Cristo en que tanto por Sus palabras como por Sus obras era innegable que Él era el Mesías, multitudes asombradas se preguntaban ¿acaso no es este el Hijo de David? (Mateo 12:23) resultaba peligroso para algunos que esa verdad se consolidara en la multitud, por tanto, otra voz comenzó también a oírse y difundirse “Este no expulsa los demonios sino por Beelzebú, el príncipe de los demonios” (Mateo 13:24).

El hecho de que muchos a pesar de lo que estaban viendo y oyendo cerraran su corazón para no atender a la voz de Cristo que les decía ¡Arrepentíos! Hizo que Jesús cambiara su método de predicación, por uno que sólo revelaría la verdad a aquellos que en verdad deseaban más de Él: Sus discípulos. Jesús habló en parábolas para ocultar la verdad a los incrédulos. Qué Él hablara en parábolas era un tipo de juicio contra la incredulidad. Los discípulos vieron y creyeron, así también el resto de la multitud también vieron y oyeron lo mismo, pero rechazaron esa primera luz que les fue dada, por ello Dios ya no les dio luz adicional a sus vidas… que trágico es haber estado en las plazas donde enseñó Jesús y al final no ser reconocido por Él.

Considerando esto entramos al pasaje de hoy, la introducción a la parábola del sembrador y la revelación del primer tipo de terreno sobre el cual cae la semilla. Pero antes de considerar este terreno es necesario tener presente que la semilla no cayó en un mal terreno por ineptitud del sembrador, ya que era costumbre para esa época esparcir la semilla tirándola al aire y no cavando un hoyo en el que se depositaba. Si la semilla cayó junto al camino, fue ciertamente intencional, el sembrador sabía que allí caería… lo que sucedería en adelante con esa semilla revelaría el tipo de terreno sobre la cual cayó: el endurecido terreno que esta “junto al camino” esto representa un corazón que es resistente a la verdad bíblica. Esta es quizás la más perturbadora y desesperada de todas las condiciones que Jesús representa. La incredulidad y el amor al pecado han hecho de este corazón un entorno tan duro donde la verdad no puede penetrar, y mucho menos arraigarse. El oyente está, por lo tanto, inconsciente, desesperado, espiritualmente muerto y totalmente susceptible a las artimañas de Satanás… ¿Qué hará Satanás con la verdad que cae y está al alcance de su mano para arrebatarla?

Oración: misericordioso Dios Omnipotente, saber que tú conoces quien soy y como he respondido a tu voz todas las veces que me has hablado por medio de tu Palabra y que a pesar de ello aún sigues hablando hace temblar mi corazón ¿acaso mi corazón es como ese duro terreno de junto al camino? ¿acaso la incredulidad y el pecado lo han endurecido al punto de no entender a pesar de ver y oír? Tú y yo lo sabemos Señor, si puedes, si no es tarde oh Señor ten misericordia y haz lo que sea necesario para que mi corazón llegue a ser tierra buena en que tu Palabra permanezca y produzca fruto. Amén

Valoración: 5 estrellas
4 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios