
Hemos hablado del llamado a ser valientes, pero ¿Por qué es necesario serlo? La valentía es necesaria para que nuestra vida sea vivida en vano. Pablo dice a los tesalonicenses: “Porque vosotros mismos sabéis, hermanos, que nuestra venida a vosotros no fue en vano [¿por qué no?], sino que después que ya habíamos padecido y sido maltratados en Filipos, como sabéis, tuvimos la confianza en nuestro Dios de hablaros el evangelio de Dios en medio de mucha oposición”. Ahora, lo que esperaría que el ilustrara el efecto de su ministerio en las vidas de los tesalonicenses. Algo como: "Sabes que nuestra venida a ti no fue en vano... porque te alejaste de los ídolos y confiaste en Cristo como Señor y Salvador, y dejaste de mentir, de robar y de odiar, y comenzaste a preocuparte unos por otros y a compartir". Pero lo asombroso es que en 10 versículos (2-11) no hay ni una palabra sobre el efecto del ministerio de Pablo sobre los tesalonicenses. En cambio, se describen la vida y el ministerio de Pablo. Diez cosas:
- 2a—Sufrimos y fuimos maltratados en Filipos.
- 2c—Tuvimos denuedo para anunciarles el evangelio.
- 3—Nuestra exhortación no proviene del error ni del engaño.
- 4a—Como hemos sido aprobados por Dios, así hablamos.
- 4b—Hablamos para agradar a Dios, no a los hombres.
- 5f—No halagamos ni codiciamos ni buscamos la gloria de los hombres.
- 7f—Nos volvimos gentiles como una nodriza y nos compartimos.
- 9—Trabajamos día y noche para no agobiarte.
- 10__Fuimos piadosos, rectos e irreprensibles para con vosotros.
- 11f—Exhortamos y alentamos como un padre.
Ahora, ¿Por qué comienza diciendo: "Sabéis que no fue en vano venir a vosotros", y luego dice las diez cosas acerca de su ministerio en lugar de su efecto sobre los tesalonicenses? Pablo está siendo calumniado por sus oponentes en Tesalónica (Hechos 17). Los enemigos de Pablo estaban diciendo que él era engañoso y que solo buscaba la alabanza de los hombres y que era codicioso y quería su dinero y que usaba la adulación para conseguirlo. Así que Pablo responde recordándoles a los tesalonicenses lo que realmente saben acerca de él. Pablo no se preocupa principalmente por él. El problema real es que desacreditar a Pablo y su mensaje también desacreditaría la autenticidad de la fe de los tesalonicenses. Entonces, Pablo realmente está defendiéndoles a ellos y la realidad de su fe. Fue la valentía de Pablo al evangelizar lo que evitó que su vida fuera en vano. Y será nuestra valentía lo que evitará que nuestras vidas sean insípidas, vacías, débiles e insignificantes al final.
La valentía de Pablo estaba en Dios. Pablo había sufrido en Filipos. Lo habían arrastrado públicamente al mercado de la ciudad y lo habían acusado de sedición porque expulsó al demonio de una niña. Y luego pasó la noche en la cárcel. Ahora, en Tesalónica, la turba estaba aún más enfurecida y Pablo apenas pudo escapar a Berea. Ese fue el escenario de su ministerio y en ese escenario habló el evangelio con valentía porque tenía confianza en su Dios. Toda su audacia estaba en Dios, y no en sí mismo. Y esa ha sido la fuente de toda la audacia de todos los mártires. ¿Qué tiene que pasar por dentro para que seamos valientes?" Quizás los dos mayores obstáculos para la audacia son el amor por la aceptación y la alabanza humana, y el amor por las comodidades y seguridades que el dinero puede comprar. ¿Qué tiene que pasar adentro para que se rompa el poder de estos dos amores?
Añadir comentario
Comentarios