
Si realmente amas algo y te deleitas en ello y hablas de ello porque te produce tanto placer, lo valoras mucho y lo exaltas. Cuando Dios es nuestro placer más profundo, lo mostramos como nuestro mayor tesoro, razón por la cual la búsqueda del gozo no es opcional, porque la búsqueda de la gloria de Dios no es opcional. He escuchado tantas veces a personas hablar de “su decisión por Cristo” “estoy comprometido con Dios” mientras su corazón aún sigue cautivado con la pornografía, el dinero, los amigos o la comida. “Hice una oración” y sus corazones hierven de mundanalidad… creer que hacer una decisión o cualquier tipo de resolución de fuerza de voluntad es lo que glorifica a Dios es una mentira, porque los seres humanos no magnificamos las cosas que decidimos, magnificamos lo que amamos, lo que anhelamos, aquello que es la fuente de nuestra alegría. Entonces, si es cierto que Dios es más glorificado en mí cuando estoy más satisfecho en Él, si eso es cierto, la lucha por ser feliz en Dios es lo más importante en tu vida.
¿Cómo describió Jesús la conversión? “El reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en el campo, que un hombre encontró y escondió. Entonces, lleno de alegría, va, vende todo lo que tiene y compra ese campo” (Mateo 13:44). Mucho se ha hablado de este pasaje en cuanto a la resolución de este hombre, en como estuvo decidido a vender todo para adquirir aquel tesoro escondido…. pero hay algo más a resaltar, el no simplemente tomo una decisión, él lo hizo lleno de alegría… dejo todo, renunció a todo lleno de alegría… ¿Cómo vives en la persecución, el sufrimiento y las dificultades? La razón por la que hago esta pregunta es porque creo que cuando la vida se vuelve tremendamente dura hasta el borde de la muerte por enfermedades, accidentes, guerras o persecuciones, ahí es cuando tu realidad se muestra. ¿Cómo nos instruyó Jesús a ser reales en ese momento? ¿Cómo nos instruyó Jesús a soportar ese momento? Mateo 5:11-12 nos dice: “Bienaventurados seréis cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros mintiendo. Alegraos, porque vuestra recompensa es grande en el cielo”. Entonces, ¿cómo manejas el sufrimiento? Miras a través de él y más allá ves lo que Dios te ha prometido, y crees que Él está obrando en y para ti, y te regocijas en ello a pesar de que las lágrimas corren por tu rostro de dolor.
La lucha por la alegría no es una lucha por estar cómodos, tener seguridad, ser próspero o cualquier otro de los ideales que esta sociedad moderna nos anuncia todos los días. Es una lucha por unirnos a Jesús en el camino del Calvario. Hebreos 12:2: “Mirando a Jesús, el autor y consumador de nuestra fe, el cual, por el gozo puesto delante de Él en el camino del Calvario, y soportando la cruz, menospreciando la vergüenza”. Ese es el camino a seguir, no es un camino alegre. Es un camino de sufrimiento. Es un camino de lágrimas. Es un camino de empatía con todas las personas moribundas que conoces y las personas cuyos matrimonios están en problemas, las personas cuyos hijos están drogados, son las personas que conoces que están destrozadas… “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras” (Mateo 5:16). Este es el desbordamiento del gozo en Dios según 2 Corintios 8:2 desbordaron en liberalidad porque estaban llenos de gozo en la gracia. De modo que el gozo en Dios produce ese tipo de amor arriesgado, y vale la pena luchar.
Tal vez tu experiencia con Dios no se parezca en nada de lo que estoy hablando. La diferencia entre un creyente que vive de este modo y uno que no lo hace no está meramente en lo que creen… la lucha por el gozo es una lucha por el gozo en Dios, no una lucha por el gozo en general. Pero, ¿cómo se lucha por el gozo? ¿Qué pasa si no deseo a Dios?
Añadir comentario
Comentarios