
“Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; que, en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aún más allá de sus fuerzas” 2 Corintios 8:1-3
Pablo está usando el ejemplo a la iglesia de Macedonia para estremecer a la iglesia de Corinto, él no está exaltando el acto de generosidad de los macedonios, él está exaltando la gracia de Dios y como es esa gracia la que ha actuado en y a través de esta iglesia local. Pablo está resaltado dos aspectos que a nuestro juicio actual con toda seguridad son considerados excluyentes el uno del otro, no es posible que alguien en medio de una prueba severa de aflicción abunde al mismo tiempo en gozo, o que en medio de una profunda pobreza abunde en generosidad. Para nosotros esto es sumamente extraño, pero esto era muy típico de la iglesia primitiva, su alegría era directamente proporcional con su aflicción, es decir si la aflicción aumentaba su alegría también aumentaba… ¡Qué diferente es eso de nuestras iglesias! Lo común de la cristiandad de hoy es que se descomponen y se enfrentan a Dios cuando sus aflicciones aumentan. El cristianismo no resolvió el problema de extrema pobreza de los macedonios, al menos no de inmediato. Ellos están pasando severas aflicciones y aún están en la pobreza… pero aun así ellos están felices, apenas si pueden soportar su prueba, pero ellos están rebosantes de gozo… ¿Cómo lo sé? La Biblia lo dice: “en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad” eso se llama amor por Dios y por Su pueblo… ellos no solo estuvieron dispuestos a participar de la ofrenda para otros hermanos que estaban en necesidad, ellos rogaron para que no se les negase el privilegio de participar en este servicio a la iglesia de Dios (2 Corintios 8:4)
¿Cómo se relaciona esto con la temática que tratamos el día de ayer? Mateo 5:11-16 nos permite ver que la gracia desciende y el gozo aumenta en medio de la persecución. Nosotros hoy podemos rotular esta acción de los macedonios simplemente como “generosidad para los pobres en Jerusalén” pero lo que esto es en verdad es amor sostenido por el gozo en Dios en medio de la persecución. Los macedonios no dieron según sus posibilidades (que eran pocas) ellos dieron más allá de sus posibilidades, por su propia voluntad, rogando fervientemente que les permitieran participar de este privilegio (2 Corintios 8:3-4) Esta gente es pobre, muchísimo y además de esto están bajo aflicción. ¿Por qué son tan generosos? Quiero decir, si estás bajo aflicción y eres pobre, ¿no es toda tu mentalidad tener, no dar? Estas personas no encuentran su alegría en el dinero: no tienen nada, o al menos no tienen mucho. Y no encuentran su gozo en la tranquilidad porque están bajo aflicción. ¿De dónde proviene su alegría? Piensa, si tu estuvieras en igual situación ¿En dónde buscarías tu alegría?
Añadir comentario
Comentarios