¿Por amor a quién?

Publicado el 5 de febrero de 2025, 3:44

Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas” Mateo 7:12

Jesús ha venido hablando del juicio de Dios, ese es el contexto para este pasaje, Él ha comenzado a anunciar que un día todas nuestras obras serán examinadas no solo en materialización sino también en intencionalidad. En este contexto, Jesús está dando a Sus discípulos la regla que debe regir el accionar de un cristiano verdadero aún en situaciones en que no tiene tiempo de pedir un consejo, y esta regla es el amor…. ¿Amor a quién? En primer lugar, amor a Dios. Alguien que no conoce a Dios ni ha obedecido a Su evangelio no está interesado en obedecer la ley de Dios, tratará de seguir está regla del amor partiendo principalmente del amor que se tiene a sí mismo, sin ser capaz de discernir que esta regla implica en primer lugar un profundo amor por Dios, amor por Sus mandamientos, por Su Palabra. Todo el sermón del monte ha sido un llamado a vivir para gloria de Dios y no para ser visto por los hombres. Un cristiano vive su cotidianidad para honrar la presencia de Dios, su esperanza no está en cómo otros puedan retribuir sus buenas obras sino en Aquel que le ha dado la esperanza de ser saciado, consolado, ser llamado hijo de Dios y finalmente heredar el reino de los cielos. El cristiano sabe que es imposible vivir como Dios demanda si el mismo Dios no le concede Su Espíritu Santo y por ello cree lo que dice Jesús respecto a pedir, buscar y hallar (Mateo 7:7-11).

Pero esta regla implica también amor al prójimo. El amor al prójimo, especialmente a los hermanos en la fe, es la evidencia de que hemos pasado de muerte a vida (1 Juan 3:1, 14; 4:19) por ello el cristiano busca sinceramente el beneficio de los demás sin esperar recibir de los demás retribución alguna, el cristiano busca que lo que los demás reciban de él sea por pura gracia así como él ha recibido por gracia aquello con lo que está sirviendo a los demás. El interés de un cristiano está en Dios y es por esto que busca intencionalmente el bien de su prójimo porque este es el ejemplo que ha recibido de Dios (Isaías 53:4-6; Romanos 8:32) porque ama a Dios el creyente ama a aquellos que fueron creados a imagen y semejanza de Dios, y por ello está comprometido en hacer todo lo que esté a su alcance para mostrar la gracia de Dios anunciando el evangelio con sus palabras y sus acciones.

Vivir a la luz de la regla de oro es una consecuencia de la obra que Dios ha hecho en nuestras vidas. Aprendimos antes acerca de la necesidad que tenemos de poder discernir como manifestar el amor de Dios al testificar a otros de la obra de Dios en nuestras vidas, y por ello Cristo nos ha animado a pedir, buscar y tocar ante el trono de la gracia y nos ha asegurado que Dios nos dará aquello que es bueno, es decir aquello que contribuye a que Su propósito se cumpla en nuestras vidas… Dios nos enriquece con Su Espíritu Santo, el gobierno y guianza del Espíritu Santo es el poder para testificar que Cristo prometió a Sus discípulos (Hechos 1:8) ¿Qué tan agradecidos somos por aquellas buenas cosas que Dios nos ha dado?, ¿es el amor al prójimo esa respuesta… incluso para ese prójimo que en ocasiones actúa como nuestro enemigo?

Oración: Oh Señor ayúdame a poder mostrar a Cristo siempre en todo lo que vivo, ayúdame a amarte a Ti por encima de todas las cosas y a mí prójimo como a mí mismo. Amén

Valoración: 5 estrellas
7 votos

Añadir comentario

Comentarios

Shirley García
hace 3 meses

Amén 🙏🙏